Teoría del Color: Rosa

Del infinito espectro de colores, el Rosa es el color más femenino, por tradición, de todos. Este tono representa el poder de la feminidad, de la dulzura y de lo cándido, evocando a una mujer que puede ir desde la natural a la más sofisticada.

El Rosa no deja de ser un rojo suavizado, y mucha gente lo conecta indirectamente con el amor, el romance, la delicadeza, el refinamiento, el buen humor y la ternura. Las personas a las que les gusta este color suelen estar interesadas en el mundo que les rodea y quieren vivir en paz y armonía. Antíguamente, era un color exclusivamente femenino, pero ya son cada vez más los hombres que se lanzan a usarlo sin sentirse violentos o cohibidos, como antaño. Prácticamente cualquier área del cuerpo, desde las uñas a los ojos, desde los labios a los coloretes, podemos usarlo en su infinita paleta de tonos.

Las rubias pueden experimentar con rosas pálidos, si encima tienen la piel fría pueden abrir el abanico a rosas apagados o un poquito más fuertes.

Las pieles asiáticas, por su tono amarillento, no son muy apropiadas para los rosas, ya que pueden aparecer apagadas y con falta de vida.

Las morenas o castañas, a no ser que sean de piel fría, no son muy amigas tampoco del rosa, como mucho, de un velo sutil en los labios a modo de Gloss. Sin embargo, si sois de piel clara con tonos frios y ojos claros, un bonito labial en rosa oscuro mate y un toque de colorete para dar frescura al rostro, os quedará increible.

Hay que tener cuidado al aplicar base de maquillaje con tonos rosados en las pieles negras, ya que al extender el producto, observaríamos como se crea una especie de careta grisácea que no favorece nada a la persona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario